lunes, 16 de junio de 2014

RESEÑA HISTORICA DE LA PARROQUIA SANTA RITA

Reseña histórica de la Parroquia Santa Rita: El origen del nombre de esta Parroquia , Santa Rita , se remonta al año 1945 fecha en la que el entonces dueño de la finca don Meliz Quesada decidió ponerle a este lugar el nombre de su esposa Rita. Los esposos Juan Rafael Saenz y Belarmina Gamboa fueron los primeros en realizar actividades en beneficio de la comunidad. Doña Belarmina fue la primera “maestra “ y la primera catequista en la zona. En navidad acostumbraba repartir regalos a los niños del lugar y el 15 de mayo día del agricultor dar regalos a los agricultores. Posteriormente la escuela se construyó contiguo a lo que es hoy el Salón Comunal . Según el código que asigna el Ministerio de Educación a las escuelas, el lugar quedo nombrado oficialmente como La Rita. Entre 1953 y 1955 la misa se celebraba en la escuela y era oficiada por el padre Antonio Drexler. Fue el padre Drexler quien mando a traer la imagen de Santa Rita a España , quedando la Rita consagrada a esta Santa. El costo de la imagen en este tiempo fue de 400 colones . El Cristo Negro fue traído por el padre Jorge Brünker . En ocasiones también el padre Jorge Garro venía a celebrar. Primeros indicios del Templo: El terreno donde está actualmente el templo , lo donó el Ministerio de agricultura. En este tiempo 1956 , había una junta Edificadora filial de la Rita, compuesta por : Juan Rafael Sáenz Solano , Luis Solano , Hernán Azofeifa ,José Manuel Rojas y Evaristo Cubillo. Primero se construyó el salón para turno y poder así realizar fiestas y actividades para recoger fondos para la Iglesia, cosa que inquietaba al padre Drexler. Primer Templo: Debido a que el padre Drexler le molestaba que en el mismo salón sirviera para la misa , bailes y turnos entonces se organizó una segunda Junta Edificadora , formada por : Juan Rafael Sáez, ( presidente), Ramón Argüello, Rodrigo Fernández (tesorero)Hernán Araya Madrigal , José Manuel Rojas , Marco Aurelio Murillo Zamora y Luis Solano. Don Rodrigo Fernández era el sacristán , ayudaba al padre Drexler y tenía a cargo el aseo y el control de todo lo que donaba para la construcción de la Iglesia en ese entonces. El templo se comenzó a construir en 1959. Con la nueva Junta se logró la colaboración de todos los vecinos. Se organizaron turnos para recaudar fondos. Declaración de Santa Rita como Parroquia: El 24 de junio de 1994 el padre Juan de Dios García Camacho es nombrado párroco responsable de la “cuasi- parroquia” de Santa Rita y es entonces cuando se presenta el reto de construir una casa cural y así enfocar los esfuerzos hacia la declaratoria de Santa Rita como Parroquia. Se alcanzó el objetivo de construir la casa cural en un año, con ayuda del pueblo. INFORMACION BRINDADA POR: Carolina Reyes Mora

No hay comentarios.:

Publicar un comentario